septiembre 24, 2023

Fotografía tomada de su facebook oficial.

Spread the love

Fotografía tomada de su facebook oficial.
Fotografía tomada de su facebook oficial.

La verdad nos fue difícil entregarles a Uds., nuestros queridos lectores a este señor. A un músico que desde está casa admiramos y damos todo el amor y apoyo a este genio de las letras y las melodías, aunque el se sienta apenado por estas palabras tan bonitas.

Con el mayor optimismo para la causa, les presentamos a Neykyn Cervera conocido en el bajo mundo musical como “Macabro” que le dicen con cariño todos a quien rodea.

Es un cartagenero que se dice loriquero porque, según el mismo, es la única manera de no ser profeta en ninguno de los dos lugares, afirma Cervera, una manera modesta de señalarse así mismo y es comprensible, pues más allá de ser un letrista descomunal y un monstruo en su arte, es a razón de ser capaz de combinar géneros como el Rock, Rap, Cantautor y el Vallenato como esencia de un nuevo estilo, en que la música se ha convertido como la puta mayor a que todos hacen ansias, pero no la saben cuidar ni hacer.

El “Macabro” tiene un largo prontuario musical, tocando con Tomás Betin quien fue compañero de clases y amigo hoy vitalicio, Sr. Toustado y Los 5 Patitos como voz principal y Cementerio Club Band como guitarrista, segunda voz y letrista principal, pero en cada uno de sus proyectos deja significado tanto en su técnica, acordes, estilo e identidad a lo que enfrentaba.

Ahora anda de solista, realizando un proyecto que lo tenía entre pecho y espada, – sin tener que demostrar nada a nadie- como argumenta, en sus publicaciones sociales y canciones profundas, que casi siempre son temáticas simples, denominándolas “microrelatos”.

Su disco lleva por nombre “Melódico Manual Macabro”, incluye nueve canciones, entre las que aparecen “La Emisora”, “Las Tangas de Nicole”, “Treinta años De Cárcel”, “Fanáticas del Chico Gel”, entre otras, siendo grabadas entre Medellín, Lorica y Cartagena, lo cual, siguen concentrado en terminar su disco.

Además, la productora audiovisual Ciudad Amarilla ha dirigido sus más recientes videoclips “La Emisora” y “Martillo & Pastizales”, sintiéndose orgulloso de su producto.

Texto: La Música En Venas     @LaMusicaEnVenas


Spread the love