
Portada tomada de su facebook oficial.
Es bacanísimo saber que diversas propuestas o ideas musicales que nacieron en Cartagena de Indias, hoy se expanden por toda Colombia.

Tal es el caso de Emersón Tizón, un artista con más de 10 años de recorrido musical quién inicia desde la academia a dar ritmos y notas en la Escuela de Bellas Artes de Cartagena, conformando con un grupo de compañeros la banda Tizón de Ébano en el año 2003 hasta el 2010 que por decisión se disuelve; una banda de Rock Fusión con influencias de géneros como el Reggae, Ska, Pop, Son Cubano, Cumbia, y demás aires del Caribe que hicieron su propósito de ser una de las bandas representativas de la ciudad que la vio nacer.
De allí, su trasegar a nuevos lugares, la búsqueda de identidad y fortalecimiento de su carrera como solista que logra alcanzar con trabajo, evidenciándose en su primer trabajo musical titulado “Como Fua My Son”, trabajando como letrista, arreglista y productor de las 11 canciones que contiene su disco, mas la participación de músicos de diferentes rincones geográficos como Cali, Palmira, Tulúa y Cartagena de Indias, robusteciendo su propuesta musical a través de ideales, experiencias y vivencias cotidianas y universales, combinando paisajes sonoros de la Latinoamérica rica en sonoridades para el mundo y siendo una alternativa sonora rica en esencias y en especial, de trabajo independiente.
Actualmente, trabaja con el sello Carcassi Records para hacer la distribución digital del álbum a nivel global y preproducción y ensayos para presentar su show en vivo.
Encuentra a Emersón Tizón aquí:
Texto: La Música En Venas @LaMúsicaEnVenas