
Fotografía tomada de su facebokk oficial.

Afortunadamente él no es uno de los tantos músicos fugados de nuestro país. Lo anterior que no suene a reproche, sino a una salvación de la música en Colombia y la proliferación de los nuevos artistas que va allanado el camino con trabajo y sudor.
Presentamos al músico, compositor e intérprete Pablo Trujillo de Bogotá Colombia, quien llegó hace un año de Argentina al concluir sus estudios universitarios en música e hijo de un gran actor de las tablas y la televisión colombiana e internacional.
Su estilo se conecta con los sonidos del Blues, Folk, Pop y Rock en español, siendo un cantautor con la genialidad para no encasillarse y dejar que su arte sonoro sea libre, evocando una forma de arte profunda y honesta.
Sus canciones rotan desde el año 2007, las cuales fueron plasmadas paulatinamente en las diversas producciones discográficas, publicando 4 discos que logran enamorar y contemplar la vida desde una retrospectiva muy urbana y acústica. “Grabaciones Buenos Aires (2011)”, “Instantáneas (2012)”, “La Melodía Escasa (2013)” y “Para Parpadear” (2014). Además de ello, para el 2015 participa en el teatro, componiendo la música de cuatro obras de teatro: ‘Qué Desgracia Tan Infinita’, ‘Padre Rico, Pobre Padre’ y ‘Burundanga’ dirigidas por Diego Trujillo y ‘El Crédito’ dirigida por Víctor Mallarino.
Además de lo anterior, ha trabajado con artistas como Andrea Echeverri de “Aterciopelados” y compartido escenario con virtuosos músicos como Victor Wooten, quienes lo ponderaron como un talentoso cantante y un destacado guitarrista, respectivamente.
En la actualidad, se encuentra promocionando su último disco por todo el país, dando la sorpresa de que esté 4 al 6 de marzo estará de concierto por primera vez en Cartagena de Indias y la banda de Swing Cocó Nonó de Bogotá. Sin dudar un gran espectáculo y privilegio para la ciudad.
Mira su evento aquí: Pablo Trujillo y Cocó Nonó en Cartagena.
Encuentra a Pablo aquí: Web Soundcloud Twitter Instagram Youtube Vimeo
Texto: La Música En Venas @LaMusicaEnVenas