
Fotografía tomada de su facebook oficial.
La historia del Rock en Cartagena de Indias ha sobrevivido a las intenciones de una ciudad que despliega sabor caribe.
Los intentos por consolidar ideologías musicales diferentes a las acostumbradas, eran y son abrazadas por músicos locales que inspirados en bandas famosas, deliraban en hacer música a su gusto en contracorriente a lo obvio y desarrollado desde lo literario, filosófico y colectivo.
De lo anterior, nace Colectivo Soma. Una banda de Cartagena de Indias, Colombia, que vagaba dentro de los sonidos del Rock, Art-Rock, Post-Rock, Experimental, Instrumental y Electrónico, conformada por Rosenbert Alape “Tir Na n’Og”, Emanuel Julio, Yira Barreto, Gabriel Fernández “Un tal Gabo”, Dalmiro Lora y Wittadlo Barón Ríos, quienes fusionaban sus pasiones estéticas, artísticas y contemporáneas, para crear atmósferas sonoras que derribaban muros incautos dentro de la lidia amurallada.
A pesar de estar inactivos, por diversas razones o desaparecida para muchos, lograron dejar la evidencia de 3 álbumes (dos de estudio y uno en vivo) gestionados desde la independencia y grabado de formas casi inusuales: “Desconectado”, “Niño T.V.” y “El Ciclo”, adentrándose en canciones poéticas, visuales, filosóficas y espirituales.
Para ellos, la independencia es VIDA. Una manera de estar representados asimismos y que hoy a pesar de los avatares de toda índole, Soma es sinónimo de la grandeza en tiempo del Rock local cartagenero, referenciado como un proyecto transgresor e influencia sonora para las nuevas generaciones.
Esperamos en un futuro no tan lejano, ver el proyecto circular. Sin embargo, afirmamos que el Rock no ha muerto, y que está despertando del coma en que andaba para generar orgullo nacional. La esperanza aún no está perdida.
Encuentra a Colectivo Soma aquí:
Texto: La Música En Venas @LaMusicaEnVenas