octubre 2, 2023

Portada tomada de su facebook oficial.

Spread the love

Su última presentación en vivo fue en el año 2014 en el centro cultural La Reculá Del Ovejo en el evento “Grita y Resiste II” acompañada de bandas como Sin Ser Derrotados, Kal-z y desde Barranquilla Sabía Actitud. Es allí donde la banda Ophio HC de Cartagena de Indias, Colombia, realizando remembranzas sonoras de un primer y único disco editado en el año 2010 y titulado “Todos Somos Culpables”, con 13 canciones que gritan ese descontento social y egoísta de un país, que anda evocado hacia la crisis constante a pesar de las iniciativas de Paz. Con la adición, de que la banda hace parte del disco compilado “Todo Tiene Un Comienzo” lanzado el primero de marzo de 2017. (Lee y escucha: “Todo Tiene Un Comienzo / Disco).

Hardcore Progresivo local que resultó de la inquietud de cinco muchachos en expresar las diversas insatisfacciones que el ciudadano común sentía y siente todo acto que corrompe una sociedad y no da pie en el desarrollo social-político de un país con más de 50 años de guerra social, inequidad, robo económico, entre otros eventos que nos debemos avergonzar, mentes no-retorcidas que abonan a la protesta por medio de la música ante un Estado inmóvil.

Conformada en sus inicios por Fernando Castro, Fidel Torres, Christian Benito Rebollo, Yamil Chagüi y Rachy, Ophio es una de las bandas insignias que ha dejo huella y participó en muchos de los espacios en que el Rock Local brillaba y que poco a poco sigue flaqueando sin el ánimo de ser derrotados, abonando quizás un inicio para mucho dentro del tiempo que ha permanecido la banda activa.

Ophio / Última alineación.
Fotografía tomada de su facebook oficial.

Guerreros de armas que no poseían para la batalla, es decir, sin instrumentos, se dedicaron a componer canciones con las características agresivas del Hardcore, género que adoptan sin encasillarse pues ven en el Punk y Metal, son bases inspiradoras, acogiendo un sonido moderno que mantiene el poder de lo clásico, agresivo, dinámico que tiende a ser progresivo, dejando a la deriva sus raíces e influencias del punk y el metal. Acompañado de guitarras muy pensadas a veces melódicas y armónicas sumándole un bajo profundo y golpes fuertes de percusión, todo liderado por una voz contestaría y vieja escuela.

En su recorrido Ophio ha tenido varios cambios en su estructura, contando en su última alineación con José Lorduy en el bajo y voz, Luis Fernando Castro en voz, Yamil Chagüi en la guitarra y voz y Ronald De La Barrera en la batería y voz.

Encuentra a Ophio HC aquí:

Facebook    Reverbnation

Texto: La Música En Venas       @LaMusicaEnVenas


Spread the love