octubre 2, 2023

Portada tomada de Semana de la Música Independiente

Spread the love

Portada tomada de Semana de la Música Independiente
Portada tomada de Semana de la Música Independiente

La Semana de la Música Independiente en Cartagena viene con talleres de formación para todo un público que busca idealizar sus proyectos y fortalecer los que tiene rodando.

Todo acerca de la autogestión,  marketing, creación y música, por diversos expertos nacionales e internacionales que darán lo mejor de ellos, para tener bases y tics de cómo fortalecer un producto. En verdad, todos invitados a la franja académica que será dada por los siguientes expositores:

– “Autogestión y sostenibilidad de proyectos musicales”, “Marketing digital” y “Conferencia de distribución digital” por Julián Salas.

Fotografía cortesía Semana de la Música Independiente.
Fotografía cortesía Semana de la Música Independiente.

Comunicador Social especializado en gestión de proyectos musicales, con conocimientos de promoción, marketing y estrategia digital, y manejo de medios tanto tradicionales como de la “social media”. Es a su vez manager de artistas independientes y actualmente, es director de marketing en Sensus Music, agencia iniciada por él hace cuatro años en Cartagena. Julián participará como panelista y tallerista en la Semana de la Música Independiente y estará al frente de dos talleres y una conferencia a realizar en esta jornada. Sus talleres de “Autogestión y Sostenibilidad de Proyectos Musicales“, “Marketing Digital” y su conferencia de “Distribución digital”, que invita a acompañarlo en el proceso desde que el artista independiente inicia sus propias creaciones hasta las acciones y estrategias a utilizar a través de los distintos canales posibles para ponerlas en movimiento.

“Taller de diseños de tapas de discos” por Beth.

Fotografía cortesía Semana de la Música Independiente.
Fotografía cortesía Semana de la Música Independiente.

Beth es proveniente de Londres y es artista visual, trae consigo desde el viejo continente sus trabajos artísticos que ha realizado en distintas oportunidades para varios músicos. Con ellos  Beth buscará, al ritmo de la canción provista en la Semana de la Música Independiente, inspirar a cada participante del taller, para que así puedan tener un primer acercamiento a lo que será la construcción de una carátula de disco. A prueba y error será una jornada de creatividad que marcará un despertar artístico en el estilo propio de cada tallerista. Quedan así invitados todos aquellos interesados en las artes y visuales, y por qué no, aquellos nostálgicos que aún  desean seguir creyendo en el concepto de álbum musical que en estos días, se desplazan y hasta casi se olvidan por las nuevas plataformas musicales que hoy toman asedio.

“Taller de creatividad” por Fabián Tous.

Fotografía cortesía Semana de la Música Independiente.
Fotografía cortesía Semana de la Música Independiente.

Fabián Tous, además de comunicador social de la Universidad de Cartagena, es intérprete, compositor musical, líder de su actual grupo de Rot, Sr Toustado y ha participado en varios proyectos musicales tales como Meditación, Pain, La Sociedad del Semáforo, Fenomenoyhez Phunk, Neykyn Cervera y los Macabros. Con todo este prontuario cargado de creatividad  se pone al frente del taller “¿Dónde estás que no te veo?” desde donde se propone ampliar las temáticas de narración y buscar en los distintos ritmos y versos aquellas posibles letras a nuestras canciones. Quizás no es cuestión de verlas sino de saber escucharlas, pero por lo pronto asistir a su taller será un portal a encontrarnos con nuestras canciones. Quedan todos  invitados a su taller de creatividad musical.

“Taller de percusión” por Humberto Barrios.

Fotografía cortesia por Semana de la Música Independiente.
Fotografía cortesia por
Semana de la Música Independiente.

Humberto Barrios, alias “Tiko”, es un percusionista virtuoso de nuestra ciudad de Cartagena. Ha trabajado con varios artistas reconocidos como por ejemplo Javier Gallon director de la banda ENERGÍA LATINA o el maestro Alonso jazzista latino por mencionar algunos. También ha participado con grandes artistas internacionales como el maestro LARRY HARLOW EL JUDIO MARRAVILLOSO (pianista de la Fania All Star) y hay quienes aseguran que es sensacional a la hora de actuar en la música.  Es integrante de la conocida banda “Open Mind Groove” y de “Jazz d´esquina”,  proyecto musical que viene emergiendo y será uno de los partícipes de esta Semana de la Música Independiente. Sin más, nos trae su taller de Percusión dirigido a percusionistas que deseen profundizar más sobre el tambor y sus fusiones, ritmos y ensambles. Con un profesor como este los amantes de este ritmo ancestral no pueden perderse esta cita a todo tambor.

Conoce su programación aquí «Semana de la Música Independiente».

Texto: La Música En Venas & Cecilú Peveri.


Spread the love