
Fotografía tomada de su facebook oficial.
Hace algunos días, la cantante colombiana Allison García, hoy radicada en España desarrollando su proyecto artístico, presentó su nuevo vídeo titulado “El Perro”, iniciando un 2018 con pie derecho y trabajo venidero. (Lee: EL Perro, nuevo videoclip de Allison García).
Nosotros hablamos con ella, evocando esos inicios, experiencias, estrenos, y demás detalles que no vemos pero que están allí como aura espiritual hacia el desarrollo constante de su labor musical.
La Música En Venas: Para los nuevos lectores y oyentes, ¿Quién es Allison García?
Allison García: No sé como auto definirme… Solo puedo hacer una descripción que intente aproximarse a mi propia percepción… (Risas). Soy una artista que va delineando ideas a través de la música, me divierte entrelazar la vida ordinaria con la poesía, la melodía y el color.
Me he dedicado por muchos años a las artes plásticas y he tenido la necesidad de salir del silencio de los lienzos para experimentar con los sonidos y darle mi propia voz a las ideas.
LMV: Tiene un nuevo disco y nuevo vídeo, ¿qué nos puedes comentar?
AG: El álbum ‘Delito de Amar’ se gestaba y yo no lo sabía! De un modo completamente inconsciente comencé a componer a la par que tenía mis primeras experiencias con la música. Entré en la sala de partos y recién ahí me enteré que estaba embarazadísima!!
Una selección de 13 canciones, un EP como adelanto del álbum y la edición del álbum “Delito de Amar” en abril del 2017.
Además, les comento que el año pasado ha sido muy productivo, en enero presente el videoclip “Delito de Amar” y abril el disco; promocionarlo en mi tierra natal Colombia fue enriquecedor; En julio tuve la oportunidad de dar una primicia del álbum en la Sala Barts de Barcelona abriendo el concierto de la mítica banda colombiana Aterciopelados; emprendí una gira promocional por algunas ciudades de Estados Unidos entre agosto y septiembre, finalizando el año con la presentación del videoclip “La Punki”.
El nuevo videoclip ‘El Perro’ es una comprimida biografía de ruta sin ningún guión más que el encuentro del ojo perceptivo con el paisaje inesperado, tercer material audiovisual filmado en algunos escenarios por donde he estado de gira promocional. Al igual que los anteriores vídeos, ha sido auto producido y auto editado.
LMV: Acabas de finalizar una gira por USA, ¿qué experiencias puedes recordar como artista hispano hablante?
AG: No había estado en Estados Unidos antes, por esa razón mi percepción puede llegar a estar influenciada por una lente empañada por el entusiasmo de lo nuevo y el calor!.
Estuve pocos días en cada ciudad, sin embargo encontré muchos músicos latinos y europeos haciendo diversos estilos que iban desde el rock hasta la cumbia. En este corto tiempo pude experimentar como conviven en complicidad como una gran tribu. En San Francisco hay conciertos en cada esquina, realmente fascinante… Los medios dedicados a la música en español brindan espacios comunes sin clasificar géneros.
LMV: Ud. es una cantante radicada en España, pero ¿Cómo siente Ud. la reacción del público colombiano con la española?
AG: Creo que cuando una canción llega a la gente se rompe cualquier bandera e idiosincrasia, el cuerpo se mueve solo y los rostros gesticulan ante el placer o no, involuntariamente.
LMV: ¿Que aporte artístico pudo apropiarse al abrir un show de la banda Aterciopelados en el viejo continente?
AG: Fue la experiencia de tocar en ‘La sala Barts’ una de las salas más emblemáticas de Barcelona en el marco de uno de los festivales más importantes como lo es el Grec ante un público de aproximadamente de 800 personas que nos recibió con entusiasmo, siendo una banda nueva con canciones desconocidas para la mayoría, ha sido muy estimulante! Sobre todo por que ignoraba cuál sería la respuesta.
Un gran incentivo lo vivido, teniendo en cuenta que en ese momento el disco comenzaba a abrir los ojos al mundo como un recién nacido que de a poco se encuentra con las primeras miradas… Un momento muy revelador…
LMV: ¿Qué se viene para Allison G. para este 2018?.. ¿Gira?, ¿Nuevo disco? ¿Colaboraciones?…
AG: Este nuevo 2018 para mí a comenzado desde noviembre del 2017! Ha sido un fin de año de madrugadas enlazadas con las mañanas, pérdida absoluta de la noción de los horarios, ultimando detalles para la grabación del nuevo álbum donde contaré con la colaboración de algunos músicos.
En enero, un par de fechas en solitario que acabe de finalizar y estamos organizando la agenda para el resto del año donde habrá conciertos en diferentes formatos. Me entusiasma entrar al estudio y seleccionar los hilos, las telas y diseñar los trajes que vestirán estas nuevas canciones…
Encuentra a Allison García aquí:
Facebook Twitter Youtube Bandcamp
Texto: La Música En Venas @LaMusicaEnVenas