
Fotografía tomada de su facebook oficial.
De manera exclusiva, conversamos con el músico y cantautor colombiano Julián Mayorga al estar de breve paso por nuestro país. Ofreció una serie de recitales en su tierrita Ibagué, la capital Bogotá y entre otros espacios culturales, mostrando el aprendizaje de un 2016 lleno de estudios, grado, viajes, bandas, compañerismo musical, y demás renombres que se le da a lo que mas gusta.
En realidad, al hacer un balance de manera conjunta, dimos por hecho, que uno de los años más bonitos para él, fue este que termino, el cual, les regalaremos unos datos que afirmaran lo antes mencionado.
La Música En Venas: ¿Qué fue lo mejor de este 2016 que pasó?
Julián Mayorga: Este año fue muy intenso. Uno de los puntos más altos fue asistir como residente a la Red Bull Music Academy, que este año se celebró en Montreal (Canadá) junto a 35 músicos de todo el planeta.
LMV: Pues lleva un tiempo fuera del país, ¿cómo ha sido y fue este proceso?
JM: Pues yo llevo yéndome un montón de años. Durante 2007 y 2011 estuve por fuera de Colombia también, y de Ibagué me fui hace unos 13 años, así que migrar me es bastante familiar. De todas formas, ese acto de largarse implica un esfuerzo emocional, cultural y profesional. Irse es importante, para mí, porque le da a uno perspectiva. Eso es en lo que yo ando y de esos cambios de perspectiva vienen la música que estoy haciendo ahora.
LMV: Publicó un nuevo EP “Nixón En La Playa”, ¿qué anécdota puede contarnos al estar grabando su último material discográfico?
JM: Pues se me ocurre contar que la canción sobre la niña a la que le gusta la física cuántica tiene unos 3 años. La hice durante un ensayo y era originalmente un Reguetón. El chiste era que yo quería hacer Reguetón educativo.
LMV: Además, está tocando con una banda española. ¿Qué nos puedes contar sobre ella y que ha aprendido junto a esta?
JM: Sí! Toco con “Hola a Todo el Mundo”, que es una banda madrileña. Tienen tres tremendos discos editados y llevan unos diez años juntos. Lo más importante para mí de estar ahí ha sido poder compartir con otros músicos. Como yo llevo tanto tiempo tocando solo, vengo acostumbrado a otras dinámicas.
LMV: ¿Qué extraña más de su país y como se ha sentido al estar nuevamente tocando para su publico?
JM: Lo que más echo en falta es tocar a algunas personas.
Tocar en Ibagué y Bogotá fue muy bonito e importante. Yo llevaba muchas expectativas y sobre todo en Ibagué, estuvieron altamente superadas. La gente parece estar más dispuesta, más receptiva. Se siente que la escena musical está moviéndose porque el público parece estar también más activo.
LMV: ¿Qué viene para este 2017? ¿Nuevo vídeo, más música, etc?
JM: Ahora mismo estoy trabajando un nuevo LP. No estoy seguro de que alcance a salir este año, pero ya veremos. Hay proyectos de colaboraciones pendientes con algunos compañeros de la Red Bull Music Academy.
Además, ahora mismo estamos con mi esposa trabajando en un par de videoclips, que esperamos lanzar este año. El plan es estar muy activo este año, tocar bastante y –con un poquito de suerte– poder regresar por Latinoamérica.
Encuentra a Julián Mayorga aquí:
Web Facebook Soundcloud Twitter Bandcamp Tumblr
Texto: La Musica En Venas @LaMusicaEnVenas