octubre 2, 2023

Fotografía La Música En Venas.

Spread the love

Logramos en exclusiva conversar con la banda Tres Y Yo de Bucaramanga, Colombia, al finalizar su presentación en Cartagena de Indias, marcada en su gira #EsoVa por la Costa Caribe y recién llegados de su primera gira internacional por Argentina.

Nos contaron algunas momentos significativos de todo un proyecto que lleva más de 8 años al ruedo, logrando así, editar varios discos de estudio, giras dentro y fuera del país,  presentación de videoclips, entre otras actividades que la música designa y que trabajan con mucha pasión y orgullo, siendo una banda que hoy día esta en el contexto nacional por su constancia y labor independiente.

La Música En Venas: ¿Cómo lograron realizar su primera gira internacional y qué experiencias pudieron recolectar en el camino desde lo musical?
Tres Y Yo: Fue un esfuerzo de la banda para conseguir el soporte monetario para viajar a Argentina, detallando el apoyo moral y no material de amigos colombianos y argentinos durante todo el tour, logrando así completar nuestro itinerario en Suramérica. Sin embargo, aprovechamos para agradecer a la banda El Caribefunk, por el acompañamiento durante nuestra estadía en el sur.

En cuanto a la experiencia musical, encontramos una escena de Rock con un criterio de público educado y acostumbrado a la escena del Rock en Español, compartiendo con talentosos músicos, en charlas y encuentros que aportaron a nuestro crecimiento personal y grupal musical.

LMV: ¿Estuvieron solos durante su gira?
TYY: No estuvimos solos durante la gira. Tuvimos conciertos donde compartimos con El Caribefunk en 4 fechas habilitadas, con bandas locales y muchas personas que estuvieron alrededor colaborando en todo. Estamos agradecidos con todos.

LMV: Ya abordando nuestra escena local, hace días participaron de la primera versión de El Festival Sonidero, ¿Qué tal fue la experiencia y cómo los acogió el público?
TYY: Este festival es la muestra del esfuerzo de otros pequeños festivales que se vienen dando en el país y nos agrado mucho esta experiencia con un gran cartel, notando que el público nos acogió y salió muy satisfecha con nuestra música, planeando siempre volver a Cartagena.

LMV: ¿Qué diferencias y similitudes pueden encontrar entre la escena de Cartagena de Indias y la escena de Bucaramanga?
TYY: No sabríamos definirla o compararla, pero sabemos que se están generando procesos en ambas ciudades de trabajo, el gustar al público y generando iniciativas para rotar la escena Rock desde nuestros lugares. Detalle que si nos atrevemos a decir que son muy parecidas.

LMV: Sin embargo, coméntanos ¿Cómo ha sido ese proceso de hacer música en su ciudad?
TYY: Ha sido un proceso largo. Llevamos ocho años trabajando en ello, logrando tener un público que asiste a nuestros conciertos y consume no solamente la música de la banda, sino de nuevas como Inferior 4 o Subversónicos, por ejemplo.

Hay movimiento que es lo primordial. Estamos en una labor que es de toda la vida para la escena musical y de la ciudad, contribuyendo así, a  generarla.

LMV: Tienen cuatro discos de estudio. Nos pueden mencionar tres canciones que sean las que apasionen a uds y al público.
TYY: (Risas)… Para nosotros es increíble tocar toda nuestra música ya que nos apasiona al hacerlas. Pero si pensamos, cuales podemos resaltar en conexión con el público, podemos mencionar “La Carretera” y “Abismo” del álbum ESO y “Mientras Giro”, álbum del mismo nombre.

LMV: Estamos a vísperas de finalizar el año 2017. ¿Qué acontecimientos hay para estos días?
TYY: Estamos muy contentos con lo que nos ha pasado en este año. Sin embargo para estos días, les contamos que estamos de gira por la Región Caribe titulada #EsoVa que nos ha traído a esta bonita ciudad que es Cartagena y nuestra primera fecha fue en El Festival Sonidero, el 7 de diciembre en Barranquilla en Cuarto B junto a Los Crankers y finalizamos nuestro tour acá en Cartagena con dos shows: el día 8 de diciembre en Hard Rock Café y el día 9 de diciembre en León de Baviera. Todos invitados.

LMV: Ya para finalizar, ¿Qué proyecciones hay para el año 2018?
TYY: Para este nuevo año se viene mucho trabajo. La grabación de un nuevo disco, realización de videoclips, la organización de nuestra gira nacional y la visión de regresar a Argentina. Detalles que nos tienen felices.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Más vídeos en vivo : Tres Y Yo en Cartagena. 

 Encuentra a Tres Y Yo aquí:

Facebook    Youtube    Twitter    Instagram

Texto: La Música En Venas     @LaMusicaEnVenas


Spread the love