
Fotografía tomada de su facebook oficial.
Muchas artistas pasan por la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, para trabajar y enriquecer sus propuestas musicales, sea cual sea el género.
En esta ocasión, de manera exclusiva conversamos con Humberto Pernett, músico apasionado por los ritmos folclóricos y los beats de la electrónica que estuvo en la ciudad con su banda para acompañar al maestro Phill Manzanera en dos acontecimientos. El primero, en el lanzamiento oficial del nuevo disco titulado “Corroncho 2” y segundo, la celebración del natalicio del maestro.
La Música En Venas: ¿Cómo se crea el vínculo con el productor Phill Manzanera?
Humberto Pernett: Creamos el vínculo gracias a Andrés Meza de Bogotá y al barranquillero Lucho Brievas quien es el vocalista y letrista de la banda de Phill, agradeciéndoles por haber hecho el puente y de allí, la apertura para próximos proyectos.
LMV: ¿Qué aprendizaje y/o experiencia obtuvo al compartir con Phill Manzanera?
HP: El estar acompañando a Phill Manzanera en Colombia, es algo muy importante para mi carrera artística, el haber realizado la producción del evento para el lanzamiento de“Corroncho 2” y que mi banda The Caribbean Raver fuera la backing band en su gira, es algo que nos llena de orgullo y nos motiva con nuestra labor, estableciendo una conexión muy bonita e interesante en nuestro aprender sonoro.
LMV: ¿Qué es lo interesante del nuevo disco de Phill?
HP: Aparte de todos los músicos invitados increíbles que tiene, lo más interesante, es la mezcla de sonidos que va encontrando en sus viajes por toda Latinoamérica, mezclando ritmos de la zamba, tambores, gaitas, entre otros, siendo un maestro al poder encontrar esas fusiones universales sin colocar limites.
LMV: Y de muchas veces que ha estado en Cartagena, ¿Qué se lleva consigo desde lo artístico?
HP: Cartagena siempre me ha brindado cosas muy lindas, como este show por ejemplo, fue algo increíble. La ciudad siempre tiene los brazos abiertos para la nueva música alternativa colombiana, siendo un hervidero de nuevos sonidos, un epicentro importante para la música actual.
LMV: Y ¿Cómo siente o percibe la escena musical colombiana?
HP: Sobre la escena musical colombiana me parece, que están pasando cosas muy interesantes desde hace unos 20 años aproximadamente, ya que el mundo entero está viviendo una fiebre de sonidos latinos alternativos, especialmente colombianos que siguen llegando a grandes festivales del mundo.
LMV: ¿Qué proyectos artísticos tiene para este 2017?
HP: Seguir la promoción por todo el país de nuestro nuevo disco titulado “Siembra Sólo Amor” lanzado el pasado primero de diciembre del año 2016, contando con dos sencillos promocionales como “El Pajarito” y “Luna de Miel”.
LMV: ¿Qué significado tiene el ser músico y/o artista en Colombia?
HP: El ser artista de verdad, «qué vive de la música y del arte», hoy es una aventura, ya que todos los días debemos y tenemos que compartir escena con músicos profesionales o no que hacen de nuestro oficio la visión que deseamos.
Encuentra a Pernett aquí:
Texto: La Música En Venas @LaMusicaEnVenas