
Para IndianSommer, su trayectoria musical le ha permitido estar en diversos escenarios nacionales mostrando un performance enérgico lleno de magia y poesía, siendo lo anterior, motivo de invitación a la primera versión del Rockovid cuyo lema es “Nada Detiene al Rock N`Roll” de manera virtual junto a diversas bandas de diversas latitudes.
Conversamos con Indian, sobre sus procesos creativos y su arranque en este 2021.
La Música En Venas: Conociendo que hicieron su primer show en vivo en esta nueva etapa ¿Cómo ha sido el retornar a las tarimas?
Indian Sommer: Ha sido muy emocionante retornar a los escenarios. Tuvimos la fortuna de mantenernos activos durante el confinamiento en varios festivales virtuales y poco a poco acercarnos a espacios presenciales en bares con aforo limitado. Es muy emocionante resignificar la experiencia en todos los sentidos, el sonido de los aplausos, la gratitud y las pequeñas dosis de vértigo previo de cada actuación. Agradeciendo siempre la posibilidad de cantar y compartir la música como una experiencia de sanación y bienestar colectivo.
LMV: ¿Qué viene para Indian Sommer: disco, vídeo, canción?
IS: Estoy preparando un nuevo EP en Mas Studio con el productor Esteban Benjumea. Este trabajo tiene por nombre Mester de Juglaría y narra mi ejercicio como cantautor itinerante por la Costa Caribe y otros territorios del país buscando sonoridades y canciones a través de la experiencia juglaresca. También estamos preparando una gira nacional con otras bandas aliadas uniendo fuerzas desde lo alternativo.
LMV: ¿Cómo ve la realidad musical en este 2021?
IS: Con mucho optimismo y con ganas de reanudar todos los proyectos y trabajos que habían quedado pausados por la crisis mundial. El mensaje es de resistencia y esperanza. A seguir creyendo en el arte como catalizador del miedo y la angustia. La realidad musical debe ser resiliente y adaptativa, el arte muchas veces se beneficia de los periodos de aislamiento para la creación y la introspección. Veo la realidad de forma positiva y realista. Acepto el caos, pero decido sobrevivir y refugiarme en la melodía para sanarme.
LMV: ¿Que se puede esperar de su proyecto al estar en este festival y qué significado tiene para la banda?
IS: Esperamos compartir nuestra música, sin más pretensiones, queremos llegar a conectarnos con la experiencia vital, musical y sonora de otras personas. Que nuestra música interlocute con sus emociones y los acompañe. Para nosotros como proyecto nos emociona brindar todo el apoyo a la escena alternativa de Caribe con nuestras canciones y mensaje. Ojalá pronto podamos vernos en una edición presencial.
LMV: La naturaleza y la buena energía es uno de los conceptos que en su cotidianidad persiste, ¿Cómo ha logrado ese equilibrio y se ve reflejado en su carrera artística?
IS: El yoga, la meditación y el veganismo han influido mucho para poder encontrar un lugar mental donde reposar en tranquilidad y armonía con mi familia, hermanos de banda y compañeros de trabajo en la música. Es una búsqueda que aún continúa con paciencia, aprendiendo a entender e integrar el desapego, la calma y la compasión. Que la música nos de la felicidad que necesitamos para existir con dignidad y amor.
Encuentra a Indian Sommer aquí: