
Fotografía tomada de su facebook oficial.
Bogotá, Colombia, es una gran plaza para todo tipo de artistas. Miles de personas concurren en diversos lugares para ver una oferta de ciudad sea institucional o no, de festivales y eventos de todo tipo de arte y que de a poco fideliza público y cada año o versión es esperada como ansias locas por ver lo que nos gusta.
De trabajo arduo en establecer relaciones, de estar dentro de la escena y del trabajo equipo, es el apunte constante con que un grupo de personas asumen un festival hoy de ciudad que crece y es esperado y agendado dentro del circuito local con la filosofía del #ApoyoMutuo de nombre Festival Yavería que este año realizara la séptima versión de esta plataforma de difusión de talentos emergentes nacionales e internacionales, se realiza una vez al año y sucede durante 4 días. En estos días se reúnen diferentes tipos de propuestas artísticas y múltiples expresiones culturales que son apoyadas por diferentes agentes de cambio, como promotores, artistas, músicos, managers, productores, gestores culturales, curadores, etc…
“En este 2017 buscamos que la séptima versión del festival sea contundente, que mantenga el espíritu de colaboración y apoyo mutuo con todas las personas involucradas, pero que también siga desarrollándose como una plataforma sólida y coherente donde pueden llegar cada vez más propuestas nuevas que sigan fortaleciendo una red cultural que año tras año se consolida como un referente cultural del país”, argumentan los organizadores.
Desde el 13 al 16 de septiembre de 2017 en 4 espacios artísticos y culturales como el Auditorio Lumier y salas de ensayo 4Cuartos, Kea, El Mero Mero y RPM Records, albergaran todo un proyecto de gestión independiente ramificada en propuestas sonoras, plásticas, escénicas, visuales y audiovisuales de orden local, nacional e internacional, para todo público.
Acá te compartimos un playlist de los artistas que estarán en esta séptima versión.
Encuentra a Yavería aquí:
Texto: La Música En Venas @LaMusicaEnVenas