septiembre 22, 2023

Portada del disco Piezas Peregrinas tomada de su fan page oficial.

Spread the love

En realidad no conocíamos a la artista colombiana Cavito Mendoza. Llegó a nuestro espacio como aventurada en la creencia y fuerza de las iniciativas independientes que con empuje y mucho corazón, crean proyectos sonoros dignos de ser resaltados y dados a todos los públicos, en este caso, como motor de aprendizaje cultural y literario.

Finalizamos el mes de abril del año 2017 con el festejo de los 50 años del libro Cien Años de Soledad del galardonado escritor colombiano Gabriel García Márquez. Por tal motivo, la esencia del nobel de literatura, se siente en cada palabra, frase, estribillo y estrofa, dentro de las nueve “Piezas Peregrinas” que damos a recomendación.

Todo empieza con la canción “La Luz Es Como El Agua”, de pieza dulce y de síntesis baladístico para dedicar a la amada. Un sueño quizás efímero para algunos, encadenados al esperar el amor y a esa pareja ideal que solo se da y describe en una poesía desde “El Avión de La Bella Durmiente”, “Y yo estoy como imantado / y yo estoy tan entregado / esperando que regreses de tus sueños / esperando recobrar mi libertad”.

Un fragmento de literato se escucha bajo un fondo sonoro acústico. Llega “Tramontana” y “La Santa”. Dos canciones evocadoras de viejas vicisitudes, latitudes, decesos, tiempo y amores diáfanos a los seres que en verdad queremos. ¿Será Nena la dueña de nuestros infortunios y querer?… Probablemente nos dejan una senda. Una travesía en “El Rastro De Tu Sangre En La Nieve”, extracto a viva voz y uno de los doce cuentos escrito en el año de 1978.

“Soy de la montaña, de las nubes / soy del agua clara y de cantar / viajo por el mundo y no concibo, no concibo la vida sin sonar”, es la primera estrofa de “Me Alquilo Para Soñar”. Un track con un sonido muy Latinoamericano (una de nuestras canciones favoritas) que llama a lo bonito de la vida y que debemos estar llenos de luz y buena energía. Una ironía a esas mentes vacías y desganas no conciliadas como seres humanos de mañas.

Y no estábamos equivocados, “María Dos Prazeres” refleja lo anterior. Una señora llena de dudas, incertidumbres y desasosiego ante lo que conoce y desconoce. Perdida está, frente a un nuevo lugar sin noción de su tiempo y comunica “Sólo Vine A Hablar Por Teléfono” para sentir que existe. Desea volar, desea abrir sus brazos, desea gritar, desea moverse y tan solo tener libertad.

Ya a poco de ir finalizando, “Los Espantos De Agosto” nos cuenta la historia surrealista e imaginaria en Ludovico, una apología al guerrero, que de vez en cuando todos nos transformamos. Aunque no estamos en agosto, siempre tendremos espantos que nos asechan, por lo cual debemos estar fuertes como la espada en la roca.

La canción “Piezas De Papel” cierra el disco. Un homenaje así misma y a su fuente de inspiración. Aun dentro destiempo, seguiremos escarbando dentro de cada letra dada al mundo y hoy reseñada por los grandes escritores y una manera versátil para dar las gracias a un proceso que se empezó a gestar desde el año 2012.

Un álbum hermosísimo desde todo sentido y material sonoro recomendado.

Encuentra a Cavito Mendoza aquí:

Facebook     Twitter

 Texto: La Música En Venas          @LaMusicaEnVenas


Spread the love