noviembre 30, 2023

Portada tomada de facebook.

Spread the love

Alejandro Gutiérrez llegó a nuestros radares por un amigo en común que nos compartió su música. Hasta ese momento, lo respaldaban dos discos (hoy con tres) en solitario, un libro y una trayectoria de más de 25 años en los escenarios de Colombia y Latinoamérica más un sinfín de colaboraciones.

Aunque no le gusta presumir su labor (baterista y compositor) en la banda Kraken (¡y si!, esa misma de Elkin Ramírez), ello le permitió forjar un camino que hoy continua con la convicción de llevar su arte en esencia de amor y felicidad. Su política musical.

Su más reciente álbum “Patadas de Ahogado” publicado en el año 2022, llegó forjado (sin tener la intención o no) a ser el mejor trabajo sonoro del cantautor, presentando un primer single de nombre “Dame Un Like”, en el cual matizó lo que no se puede escuchar en sus anteriores trabajos: su esencia rockera. Además, conlleva a dar su crítica al universo digital donde perdemos lo que somos como seres humanos, revaluando el comunicar y el agrado con un emoticón o dar laiks a lo que subimos en las redes sociales.

Uno de nuestros encantos sonoros, la llamamos “Vida”. Demarca su obra como cantautor. Guitarras distorsionadas y acústicas, con una poesía cantada hacia el disfrutar de estar en el punto, invitándonos a dejar los miedos para encontrar ese gustito y/o picante de nuestros actos. ¡Claro está! Enfocado a lo positivo, con sus errores y aprendizajes.

“Llegó El Amor”, es un track que su autor describe como “el encontrar sentido en la cotidianidad, la magia y miedo en la construcción del amor”. Su sonido adsorbe lo sinfónico, creando una pieza donde la versatilidad en cada instrumento compacta una clarividencia de sentir y expresar el amor. «Es una isla dentro del disco», dice el animalejo, que, acompañado por 10 músicos de la Orquesta Filarmónica de Medellín, graba esta obra.

“Le Daré La Razón A Los Caminantes”, tiene una línea de bajo poderosa. Sin dudar, es la grandeza que da cada compás que se escucha dentro de ese esplendor rockero que lo inspira. Es la canción dada a Latinoamérica, e iluminada, a los caminantes que estuvieron y que somos.

Su tonada homónima es otra obra cumbre del juglar. Es una descripción del típico humano que procrastina, y que, en ese momento, lo mejor es no dejarse ahogar. La vida gira en “Siete Días”, en odisea, en búsqueda de lo que es de otro y renunciamos. Es enfrentar esa “Otra Batalla” en el ensueño de estar vivos. El golpe de lo real. ¡Así es la vida, de caprichosa!.

Por otro lado, el género Folk tiene su espacio con “Nubes”. Una canción tranquila, vaticinando la señal de camino, pausada o rápida en ese símil, de cuando ellas viajan en ese cielo in-finito, de colores y formas, que se desfiguran en su paso entre el día y la noche, las horas y los minutos.

(Disco) Animalejo / Alejandro Gutiérrez

“Canción del Barrio” es otra de nuestras favoritas, pues es muy tradicional en el músico que dentro de sus álbumes dedique una canción a lo que pasa en la cotidianidad de donde vivimos, contada desde su versatilidad como escritor. Qué mejor lugar para describir aquellas historias que ella misma resguarda, contada desde la alegría de pertenecer a ese lugar.

“Coral” y “Voy Cayendo”, son dos poesías musicalizadas. Delicadas y fragmentadas, cómo dos piezas que se dedican a sí mismas, de lo antaño y lo moderno. Es un rescate de raíces e influencias sonoras con el cual culmina un álbum de 11 canciones que esperan por su escucha.

Encuentra a Alejandro Gutiérrez en

Facebook                      Instagram                 Youtube

 Por La Música En Venas                   @LaMusicaEnVenas


Spread the love