
No es típico escuchar canciones inspiradas en la naturaleza, debido a que está puede ofrecer una desconexión (para los incautos) con el mundo de la tecnología.
Sin embargo, para el proyecto de música electrónica Black Mambo, contribuye a una riqueza de composición donde integraron ese lenguaje natural de la flora y la fauna con los géneros del House y el Deep House, como una reverencia contemporánea que entreteje la tradición de construir a partir de los sonidos ancestrales del Pacifico y el Caribe.
Abriendo la mirada y los oídos, el dúo no se conforma con construir cortes de elegante factura para la pista de baile, sino que ha dado forma a mezclas introspectivas que proponen un sentido más allá de la fiesta y que se configuran como mantras para los momentos de silencio y descubrimiento interno. Sus producciones son evocativas de una riqueza que muchas veces pasa desapercibida en los grandes centros capitales, invitándonos a salir del mundo de las pantallas para conectar con la magia viva bajo el suelo y sobre nuestras cabezas, dadas en 11 canciones, resaltando sencillos como Ríoadentro, Buritaca, Sinú, entre otras, encontrando un recorrido geográfico hilado y espontaneo.
Lo anterior, consignado en Magdalena, su primer álbum de estudio que ya podemos escuchar en todas las plataformas digitales. Iluminados por sus viajes en bote por Puerto Colombia, en el Atlántico, a través del histórico río Magdalena, lograron canalizar energías para la creación y a la reflexión en clave electrónica para volver la mirada sobre la importancia de los ríos en todo el continente latinoamericano.
Así mismo, fungen como recordatorio de la necesidad de preservarlos, pues el impacto sobre la naturaleza está tornándose irreversible a la luz de la huella del hombre sobre el paisaje que lo rodea. Magdalena, en ese sentido, se presenta como un proyecto que excede a lo sonoro y artístico en la medida en la que parte de sus ventas serán donadas para salvaguardar el territorio de la mano de organizaciones certificadas.
Encuentra a Black Mambo en
Por La Música En Venas @LaMusicaEnVenas