septiembre 24, 2023

Portada tomada de su facebook oficial.

Spread the love

Lo que inicio con la muestra de un EP de 3 canciones titulado “Santísima Trinidad” con 30 copias caseras para colección de los seguidores y amigos del comunicador social y artista Fabián Tous, hoy es todo un tesoro de la música local. Además contribuyo a que su primer disco como solista llamado “Justicia Divina” viera la luz durante el último trimestre del año 2017. Actualmente, se encuentra en promoción del mismo.

Él no ha tenido impedimento para la creación continúa de piezas sonoras y visuales, logrando a través de los años auto alimentarse para reinventarse y publicar como un hecho irreal, su primer álbum como cantautor, de 10 canciones más un bonus track que solo se revela al escuchar todo el material.

Cantada entre los amigos, el CD inicia con “Cuando Cartagena Se Inunde”. La alegoría a su ciudad natal sin ofenderla, aclarado en una conversación con Tous, incorporando sonidos de olas y gaviotas en los minutos posteriores, mientras que la guitarra eléctrica hace su juego, con la posibilidad de ser a futuro, su segundo track de difusión. Aunque “Nada” es la canción con que promociona su primer trabajo discográfico, con influencias del Rock Argentino de los años 90 para dar valor. Pero no de lo que existe, sino a esos momentos en que todo debe fluir y no ser preocupantes de la realidad.

“Mojones” y “El Rock De Los Hijueputas” son de esas canciones viscerales doble sentido y mordaz. Un significado irracional a las incomprensiones sociales dentro de una lírica sátira, irreverencia pura. Comentando que la segunda canción fue la bandera con su ex banda Sr. Toustado.

“Hobby” es la canción amable y sanadora. Una radiografía de diversos sucesos cotidianos en nuestro crecimiento, no de todos, pero identificarnos con cada episodio de renglones cantados como el baile, la mamadera de gallo, los amigos, el colegio, y demás, que se convierten en placer de experiencias dibujadas para nuestro tiempo libre.

Mientras que “Mona Morena” en versión acústica, es la denuncia pública a una bad girl, “la serpiente del Edén”, como la hace nombrar Fabián, siguiéndole “La Voz de Dios” y “La Verbena” como mensajes de conversión. Se las dejo como consejo auditivo, “POR SER JUSTO Y NECESARIO”.

“Almas Gemelas”, es la solemnidad amorosa del disco. Dedicado de forma no tan cotidiano pero si especial para una amada. Versos como “y encontrarme pleno / parir de mi vientre mi propio cielo / me convertiré en mártir / solo por amor…”.

Cerrando el material fonográfico, “La Libertad”. Un track que es cantado por todos en sus presentaciones, con la diferencia de encontrar una nueva versión con tintes caribes y electrónicos de los 90, que es dispareja a la forma en que nos tenia acostumbrado escucharla.

Todo un trabajo honesto, dedicado, independiente y autogestionado.

Texto: La Música En Venas         @LaMusicaEnVenas


Spread the love