
Portada tomada de su facebook oficial.
El Festival Urbana Rock de la ciudad de Barraquilla celebrado el pasado 17 y 18 de junio de 2017, fue testigo del lanzamiento del primer disco de larga duración bajo el sello Tambora Records de la banda de Reggae Tubará, conformada por Paola Severino en la voz, Orlando Jiménez en la guitarra, Jonathan Cabrera en la guitarra y coros, Manuel Sarmiento en el bajo, Kevin Cepeda en el piano, Ana Mile Cabrera en la trompeta, Coros, Jesús Luna en el saxofón y Milo Romero en la batería y percusión Menor.
Una banda que con trabajo, ha logrado consolidarse como una de las agrupaciones más relevantes dentro del género y ha logrado exponer su música en diversas latitudes de Colombia, por ejemplo en la ciudad de Bogotá en el mes del Reggae “Más Unidos Más Fuertes” –Rototom Colombia, con una exitosa presentación.
Su material discográfico titulado “Hacia El Mar”, cuenta con 10 canciones, de las cuales, las tres primeras canciones como “Tu Alma”, “Divagando” y “Te Encontré” fueron sencillos promocionales de un álbum que se cocinaba lentamente, un estreno esperado por los seguidores de la banda.
«La Maquina del Tiempo” y “Dicen”, son las canciones coloridas del disco, donde los vientos entran en particularidades sonoras y el Dub dice presente, líricas puntuales e irreverentes de ciertas casualidades y de ellas reflejan de nuestras actuaciones presentes encadenadas a nuestros hechos pasados.
A la mitad del disco, “La Piragua” y “Prende La Vela”. La primera, una canción original del maestro José Barros que ha sido versionada e interpretada por muchos cantantes y clásico de la música colombiana. Una cumbia en versión Reggae que no rompe con la exquisitez de la misma; y la segunda, original de Lucho Bermúdez donde la exaltación es dada por el arreglo desde lo instrumental. Dos piezas sonoras brutales.
“El Vacile Sideral” es una de nuestras favoritas, ya que en nuestra opinión, puede ser el próximo track promoción, ya que a diferencia de los anteriores, esta canción contiene buena vibra, alegría y puro vacile de una ciudadanía barranquillera de sentimientos gozosos -la capital alegre de Colombia-.
«Canción a Joan” y “En Las Tablas”, son las canciones donde la mezcla de géneros como el Rock, Reggae y Ska, que repuntan en cada uno de sus espacios, donde los vientos llaman y alertan de que están presentes. Sin embargo, “En Las Tablas” es el pregón caribe a la revolución, de cómo la letra expresa realidades sociales y de allí la apología de su nombre, que según el contexto, puede tener diversos significados. Para está ocasión, representa a la persona que no tiene dinero, no tiene nada con que alimentarse, sin una ocupación, entre otros apelativos.
Sin pecar, la única banda de este género con un trabajo serio y profesional dentro del Caribe colombiano. Un disco que merece ser escuchado y valorado.
Encuentra a Tubará aquí:
Facebook Soundcloud Youtube Twitter
Texto: La Música En Venas @LaMúsicaEnVenas