noviembre 30, 2023

Portada tomada de su bandcamp oficial.

Spread the love

Es reconfortable conocer y saber que en Colombia se estén gestando apuestas sonoras cien por ciento independientes que nos alejan de los sonidos convencionales. Para algunos puede parecer “extraño”, y que a pesar del apelativo, estos se trabajan de manera cuidadosa, creativa, gozo y escuela.

Tal es el caso de la banda residente en la ciudad de Bogotá MULA, conformada por Ricardo Narváez en saxo tenor, Mange Valencia en saxo alto, Camilo Bartelsman en la batería, Kike Mendoza en guitarra, Santiago Botero en el bajo, Ricardo Gallo en el laptop/sinte y Camilo Cogua en visuales & dibujo en vivo, en nuestra opinión, es la banda sancocho que da buen sabor y gusto al oyente con todos sus experimentos.

Una agrupación pensada desde el año 2010 y nacida en el 2012, albergando géneros fusionados entre el Jazz, Rock, Metal, Indie, Experimental Ruidoso, Pop y Champeta, que a finales del año 2013, sacan al mercado su primer disco de larga duración bajo el sello discográfico Festina Lente Discos de nombre “De Carga Pesada Y Patada Fina” el cual vamos a desmenuzar a continuación.

“A. Grisales” es el primer corte del disco. Cargado de energía rockera al compás de saxofones con influencia de la música Afro que trasporta a la alegría dando el buen augurio para permanecer con la escucha del disco. “Martillo y Puñal” es la canción  melancólica, de esas de despecho y tripas corazón acompañada de una lírica poética capitalina que nace como un suspiro a ese amor ya imposible y traidor al mejor estilo Jazz, contando con la participación de Edson Velandia.  

Recargamos batería con “Broma Pesada para Obsesivos Compulsivos”, el corte pesado con intro a vientos llena de Rock Agresivo combinado al mejor estilo punk.

Entre tanto “Pequeño Torero, Vete A Criar A Tus Vacas Y A Vender A Tus Hijos” y “Universal Pequeña Universal”, son de mis canciones favoritas. La primera, tiene un bajo que atrapa y denota una instrumentación marcada y ligera. La segunda se desliza en un track popero de iluminación amorosa; contrastando con el riff del corte cinco de nombre “RNW” Riff New Wave. Mística, central y potente. Energía nuclear que explota en cada segundo que suena.

“Tracto” es la canción alegre del disco que bate con sonidos del Rock Folk y un solo de guitarra que deslumbra al oyente, siendo el único momento de efervescencia que se vive del disco en cuanto al instrumento me refiero. Posteriormente, “Lavapatas” y “Luciérnagas Y Flores” muestran la melancolía, ese sentimiento fino a la tristeza. Pura poesía instrumental.

En suma, sus dos últimos cortes “La Balada De Las Miulas” y “Pangea” con colaboración de Andrés Gualdrón, marcan la temporalidad y unificación de todo el imperio de influencias sonoras que posee este gran disco. Una producción recomendada que no debe estar alejado de nuestros reproductores con sonido híbrido brutal que rompe.

Escucha «De Carga Pesada y Patada Fina» de MULA.

Texto: La Música En Venas          @LaMusicaEnVenas


Spread the love