septiembre 24, 2023

Fotografía Rosa Mora e Isaí Dueñas.

Spread the love

Y es que si no nos tomamos un par de cervezas en el clásico León de Baviera no hubiese nacido este parche. A Norbey Cervera nunca se le salió de la mente la idea del toque casero, el de garaje, con cerveza y amigos. El “Parche Pa’Todos” realizado el 18 de marzo de 2018 tiene un antecedente, en el mismo lugar, un poco más privado, por allá en diciembre de 2015, y en compañía de otras bandas y varios amigos, celebrando el cumpleaños de músico baterista John “El Pulu” Monsalve.

El evento del día domingo, contó con 7 bandas nacidas en Cartagena, tuvo presencia de niños, adultos, rockeros, curiosos, vecinos del barrio, escépticos, una mujer en estado de embarazo, un gran amigo con movilidad limitada, mascotas propias y ajenas, un reciclador muy atento al show,  pero sobretodo la presencia más importante fue la de esa abuelita alcahueta que nunca dijo NO a nada. De 82 años, la señora Esthill, sentada y aplaudiendo cada canción, fue la luz verde para que se hiciera realidad esta idea.

En el pico más alto de asistencia, se calcula que habían entre 70 y 80 personas, quizás más, quizás menos, pero todos disfrutando del talento local, del rock de la ciudad. Con mucho respeto, cuidando cada espacio del toque y cuidándose unos a otros para que el goce fuera completo, incluso con un pequeño pogo, pero siempre en una sana fraternidad. Además, los vecinos que tenían ubicaciones privilegiadas, desde la comodidad de sus hogares, de todas las edades y conociendo estos nuevos sonidos, con un mensaje claro transmitido desde el evento hacia la comunidad: “nos gusta el rock y somos buenas personas”. Vibramos con la gente rara de SinEmma, retumbó la cuadra con Explicit Violence, abrimos el alma con Destino Supremo, alzamos la voz de protesta con Sin Ser Derrotados, toda la energía nos unió con With The Lights Out, gozamos de los clásicos de Dinosaurio de Goma, y cerramos la noche cantando con toda nuestra fuerza junto a Los Macabritos.

A las 05:00 pm empezó todo, y con miedo a que los vecinos nos llamaran a la policía, no contamos con la presencia de los uniformados en toda la jornada, lo cual generó opiniones divididas pero creo que en última no fue necesario que aparecieran, ni por bueno ni por malo. A eso de las 11:00 pm del mismo domingo acabó la última banda, quedaron unos cuantos asistentes rematando el parche o planeando donde seguirla, pero con una sonrisa en la cara por lo disfrutado durante ese día. Y lo mejor, quedamos todos con ganas de repetir, seguramente será pronto, y ya hay varios ofrecimientos de lugar, más bandas que quiere fortalecer esta alianza, pero más que nada, la gente quiere que nunca muera, que siempre haya “Parche Pa’ Todos”.

¡Larga vida al Rock de Cartagena La Heroica!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Texto por Jhanior García Buelvas.
Fotografía de Rosa Mora e Isaí Dueñas.

La Música En Venas       @LaMusicaEnVenas


Spread the love