septiembre 24, 2023

Foto: Rawi Fotografía. Edición: La Música En Venas.

Spread the love

El portal digital La Música En Venas cumplió una de sus metas para el año 2018. La tarea, fue presentar su primer festival de música independiente y autogestionado con artistas locales y nacionales. ¡Y se cumplió!.

El pasado 2 de junio en la terraza del Music Hostel en el centro amurallado de Cartagena de Indias, Colombia, los artistas locales: David Karlin, Roy Raus y Lizzeth Herrera; y; nacionales como AlfredBlues, Alejandro Gutiérrez y Lucio Feulliet, quienes hicieron mover fibras internas a los asistentes a esta primeriza actividad en un formato acústico que tiene como objetivo, la consolidación de espacios culturales, artísticos y musicales.

Karlin, dio la apertura al Festival La Música En Venas – Sonoridad Acústica, presentando una diversidad de canciones de esencia Pop y la promoción de su sencillo “Necesito Decirte”, dejando ya un pico de elegancia, sutileza y efervescencia de amor con sus tonadas. Alejandro supo aprovechar este síntoma, siendo la expresión Rock del festival y dando cátedra musical con la proximidad de sus canciones, un repaso por su discografía y honor verlo en escena tocar algunos tracks como “Tus Canciones” o “Frijol, El Calidoso”.

Asimismo, fue la participación del cantautor Lucio Feuillet. Quien recorrió gran parte del país para llegar a la ciudad de murallas y cantar con un público nuevo y que con escepticismo llegaron a conocer su arte sonoro, con canciones como “La Cumbia Del Trabajo”, o “Nuevos Vientos”  basadas en el género latinoamericano y del sur de Colombia, siendo una participación única dentro del espacio ya creado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ahora bien, Roy como artista local, retumbo el lugar interpretando sus piezas y mostrando su nueva canción titulada “Verdades Simples”. A pesar de que ya la podemos encontrar en sus redes sociales, presentó una nueva versión fresca y parecida a la grabación de estudio de esta y que vera la luz prontamente.

AlfredBlues, también hizo engancho al público con la ejecución casi perfecta de un instrumento muy poco tomado en serio por artistas como es la armónica. Un señor maestro en la ejecución y ensamble del Beats de la electrónica con este elemento de viento, interpretando “City Light”, “Forest Dreams” y estrenando en exclusiva, su nueva canción  “Introducción”.

 Aunque la noche parecía acabar, desde Barranquilla la artista Marzua nos regaló dos de sus canciones, siendo la sorpresa estelar y dulce de aires Caribeños y Pop para acompañar a las estrellas y nubes blancas y negras que se paseaban por el hostel en ese momento. Todo un regalo para los asistentes que agradecían y aplaudían a cada uno de los artistas que pasaban.

Todo tiene un final, como lo cantaba el gran Hector Lavoe, y allí Lizzeth Herrera tuvo el honor. Ya que siendo la única voz femenina del evento, se ganó la venia de los que nos quedamos hasta el final, aprovechando todo un cartel para mostrar su más reciente canción “Una Vez Más”, una fusión de ritmos del Reggae y los discursos sonoros del Blues y Rock que lleva en el corazón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sin embargo, nos dimos a la tarea de entrevistarnos con dos personas del público, quienes nos regalaron sus apreciaciones sobre el evento vivido y esto fue lo que nos comentaron:

Nana Padilla: El festival estuvo de lo mejor!! El ambiente estuvo muy chévere, el lugar y la gente lo hacían sentir a uno como en una reunión con amigos, fue totalmente acogedor, la nómina de músicos invitados estuvo sencillamente espectacular, tanto los locales como los nacionales y que no conocía, pero pude sorprenderme con el talento que encontré. En general se pasó una noche deliciosa. Muchas gracias por estas iniciativas en la ciudad!!

Jhanior García: La iniciativa del Festival es la semilla qué hay que cuidar y regar a diario para que más oportunidades y espacios así sucedan. El alcahueta mayor es el Music Hostel, sin ellos no habría sido posible el espacio. Los artistas invitados deleitaron al público, con canciones inéditas, pero cada uno con un sabor y color distinto, mostrando su talento y energía al subirse al escenario, tocando al público con su arte y quedando grabado en la retina de todos. Sin lugar a dudas es el primer paso para un camino que es largo y culebrero, pero al que tenemos que acompañarnos todos a seguir, cada uno debe aportar su granito de arena a esta linda causa que son los escenarios musicales alternativos en Cartagena.

Además,  damos gracias a todas las instituciones, empresas y organizaciones que nos apoyaron como Musc Hostel, Colombia Coorporativa, RXN Radio By Creativox, Localia de U de C Radio, RCN, Noti Cartagena, Frecuencia Alternativa, El Parche Cultural y Al Mando Y Al Comando.

Texto: La Música En Venas     @LaMusicaEnVenas


Spread the love